consigo o consijo

    El vocablo consigo/ consijo ¿se escribe con ‘s’ o con la letra ‘x’?¿Estás indeciso entre escribir la palabra consigo o bien escribir el vocablo consijo? No te inquietes, podemos ayudarte. A menudo nos encontramos con muchas personas que sienten , como tú, esta duda, y eso es porque en castellano tanto consigo como consijo se pronuncian igual. A raíz de esta semejanza en su fonología, es habitual tener dudas sobre cuál es el modo adecuado de escribir este término, si como consijo o como consigo. No queremos hacerte perder más tiempo para aclarar tus dudas, entre consijo y consigo, el modo adecuado de escribir este término es: consigo. Amén de obsequiarte con esta respuesta que solicitabas, nos agradará enseñarte más aportaciones para cuando se te manifiesten dudas sobre en qué circunstancias se escribe ‘s’ y en qué casos se escribe ‘x’. De esta forma cada vez sentirás menos titubeo del tipo ‘¿La forma correcta es escribir consigo o acaso es consijo?’

    consigo

    consijo

    Recomendación para escribir siempre correctamente consigo

    Jamás dudes entre la palabra consigo y el término consijo a la hora de escribir, ya que solamente nos encontramos con una manera posible de escribir este término como es debido, y es: consigo. La palabra consijo sencillamente no se encuentra en el diccionario de la RAE.

    Con el fin de que puedas acordarte siempre de el modo en que es preciso escribir consigo, su definición del diccionario:

  1. Con él mismo o con ella misma: forma combinada de con  (preposición ) y sí2  (pronombre personal reflexivo de tercera persona ). Uso: se emplea también para la segunda persona en trato de "usted" (con usted mismo o con usted misma).
  2. Con ellos mismos o con ellas mismas: forma combinada de con  (preposición ) y sí2  (pronombre personal reflexivo de tercera persona ). Uso: se emplea también para la segunda persona en trato de "ustedes" (con ustedes mismos o con ustedes mismas).
  3. Primera persona del singular (yo) del presente  de indicativo  de  conseguir  o de  conseguirse .
  4. Consigo Ejemplo:
  5. «Ese instante crucial cambiou o meu destino e levou para sempre consigo a miña inocencia.» Carou Figueira, Natalia (2013). O alento nas costas. A Coruña: Baía Edicions. ISBN 9788499951188.
  6. Primera persona del singular (eu) del presente  de indicativo  de  conseguir .
  7. Consigo
  8. Primera persona del singular (eu) del presente  de indicativo  de  conseguir .
  9. Algo a tener en cuenta es que el error con las palabras que llevan ‘x’ o ‘s’ suele deberse a que, a pesar de que teóricamente se tienen que pronunciarse de modo diferenciado, la mayoría de personas que hablan español pronuncia las ‘x’ como si fueran /s/. A pesar de todo, esta pronunciación tan solo está bien cuando la ‘x’ está al principio de la palabra o finalizando una sílaba, y jamás en posición intervocálica, que es cuando es preciso evitar el sonido /s/ y pronunciarse como /k+s/ o /g+s/. A menudo las dudas en el momento de escribir parten de una {mala pronunciación|pronunciación equivocada, por lo cual escuchar atentamente el modo en que se pronuncian adecuadamente los términos nos puede ayudar a escribir de un modo adecuado y aprender cuándo es preciso escribir ‘x’ y cuándo la letra ‘s’.

    Algo que no debes olvidar es que el error cuando debemos escribir las letras ‘x’ o ‘s’ se debe a que, por más que teóricamente se tienen que pronunciarse de modo diferenciado, la mayoría de hispanohablantes pronuncia las ‘x’ como si fueran /s/. Pese a todo, este modo de pronunciar solamente es correcta cuando la ‘x’ se encuentra al principio del vocablo o a final de sílaba, y nunca en posición intervocálica, que es cuando se tiene que evitar el sonido /s/ y se debe pronunciar como /k+s/ o /g+s/. En muchas ocasiones las dudas sobre cuándo escribir ‘s’ o ‘x’ derivan de una {mala pronunciación|pronunciación inexacta, por lo cual prestar atención la manera en que se pronuncian correctamente los términos puede ayudarnos a escribir de un modo más correcto y recordar cuándo es preciso escribir la letra ‘x’ y cuándo la letra ‘s’.

    Así mismo quisiéramos, recomendarte un ejercicio muy eficaz para recordar siempre cómo se escribe de modo correcto la palabra consigo, y nunca jamás vuelvas a dudar entre sí este vocablo debe escribirse con ‘x’ o con ‘s’. Consiste en elaborar una oración sencilla con el vocablo consigo, añadiendo al final ‘con s’ o ‘con x’, dependiendo de si la forma correcta de escribir la palabra es con ‘s’ o con la letra ‘x’. De este modo te acordarás siempre, te lo garantizamos.

    ✓ Palabras similares