chongo o chonjo

    El vocablo chongo/ chonjo ¿se escribe con ‘s’ o con la letra ‘x’?¿Titubeas a la hora de decidir entre escribir chongo o a lo mejor escribir el vocablo chonjo? No te agobies, podemos echarte una mano. Nos encontramos ante un gran número de personas que tienen la misma duda que tú, y ocurre porque en castellano tanto chongo como chonjo se pronuncian del mismo modo. Por motivo de esta similitud en su sonido, es habitual dudar acerca de cuál es la manera adecuada de escribir este vocablo, hacerlo escribiendo chonjo o de la siguiente manera: chongo. Como no deseamos desperdiciar más tiempo en darte una respuesta, entre chonjo y chongo, la forma acertada de escribir este término es: chongo. Además de obsequiarte con esta respuesta a la pregunta que te hacías, nos gustaría enseñarte otras aportaciones para las situaciones en que te surjan dudas sobre en qué oportunidades se debe escribir ‘s’ y en qué otras se escribe ‘x’. De esta manera cada vez tendrás menos dudas del tipo ‘¿El modo correcto será escribir chongo o a lo mejor se escribe chonjo?’

    chongo

    chonjo

    Propuesta para escribir como es debido chongo

    No dudes entre chongo y el término chonjo cuando te veas en la necesidad de escribir, debido a que solamente existe una forma posible de escribir este término de forma correcta, y es: chongo. El término chonjo sencillamente no corresponde a ninguna palabra que se encuentre en el diccionario de la RAE.

    Con el objetivo de que recuerdes mejor la forma en que es preciso escribir chongo, su definición del diccionario:

  1. Porción de cabello que se sujeta por algún medio en la parte más cercana a la cabeza y luego se enrolla o se deja caer libremente. Se hacen por razones estéticas o de comodidad. Ámbito: Guatemala,  México Sinónimo: moño .
  2. Comportamiento o situación escandalosa. Ámbito: Chile,  Perú
  3. Casa o inmueble en el que se ejerce la prostitución. Ámbito: Ecuador,  Perú Sinónimos: véase Tesauro de prostíbulo.
  4. Joven viril, en especial el homosexual. Ámbito: Argentina Uruguay Uso: lunfardismo
  5. Cualquier herramienta u objeto que debido a su constante uso, o fin de su vida útil, se encuentra gastado o terminado. Particularmente, un cuchillo sin filo. Ámbito: Chile
  6. Dicho de una persona, de gusto vulgar o inferior, y hábitos incultos Ámbito: Argentina Uso: se emplea también como sustantivo Sinónimos: véase Tesauro de zafio.
  7. Dicho de una cosa, propia de un chongo5. Ámbito: Argentina
  8. (lit) mono o babuino
  9. Una persona fea (usualmente con piel oscura) que se ve como un mono grande. Ámbito: Filipinas Uso: filipinismo
  10. Debes tener en cuenta que la confusión con las palabras que llevan ‘x’ o ‘s’ suele deberse a que, aun cuando supuestamente deben pronunciarse de forma diferenciada, un grueso importante de hablantes de lengua hispana pronuncia las ‘x’ como si fuesen /s/. Pese a todo, pronunciar de este modo únicamente se considera correcta cuando la ‘x’ está al inicio de la palabra o a final de sílaba, y nunca jamás entre dos vocales, que es cuando hay que evitar la pronunciación /s/ y debe ser pronunciada como /k+s/ o /g+s/. En muchas ocasiones las dudas a la hora de escribir resultan de una {mala pronunciación|pronunciación equivocada, por ese motivo, escuchar atentamente la forma en que se pronuncian adecuadamente los términos puede servir de ayuda para escribir de un modo más correcto y ser capaces de saber cuándo hay que escribir ‘x’ y cuándo ‘s’.

    Debes tener en cuenta que el error con las palabras que llevan ‘x’ o ‘s’ suele venir de que, a pesar de que en teoría se tienen que pronunciarse de modo diferenciado, la mayoría de personas que hablan español pronuncia las ‘x’ como si fueran /s/. A pesar de todo, pronunciar de esta manera únicamente es correcta cuando la ‘x’ está al inicio del vocablo o finalizando una sílaba, y jamás en posición intervocálica, que es cuando se tiene que evitar la pronunciación /s/ y pronunciarse como /k+s/ o /g+s/. Habitualmente las dudas en el momento de escribir resultan de una {mala pronunciación|pronunciación inexacta, por tanto, escuchar el modo en que se pronuncian adecuadamente las palabras puede servir de ayuda para escribir correctamente y aprender cuándo se tiene que escribir ‘x’ y cuándo la letra ‘s’.

    Además quisiéramos, aconsejarte un ejercicio muy conveniente para que memorices y recordar de un modo definitivo cómo escribir de forma correcta la palabra chongo, y nunca jamás se te vuelvan a generar dudas entre sí este término debe escribirse con ‘x’ o con ‘s’. El consejo se basa en construir una oración simple con el término chongo, incorporando al final como conclusión ‘con s’ o ‘con x’, dependiendo de si el modo correcto de escribir el término es con o con la letra ‘x’. De este modo siempre te acordarás, puedes estar seguro.

    ✓ Palabras similares