conjuga o conjuja

    El término conjuga/ conjuja ¿cómo se escribe?¿Sientes indecisión entre escribir el término conjuga o tal vez el vocablo conjuja? No te preocupes, aquí estamos para ayudarte. Son muchas las personas que tienen cierto titubeo, y eso se debe a que en español tanto conjuga como conjuja se parecen mucho a la hora de pronunciarse. Debido a esta similitud en su fonología, es frecuente no estar seguros de cuál es el modo correcto de escribir este término, si conjuja o de la siguiente forma conjuga. No queremos hacerte malgastar más tiempo en darte una respuesta, entre conjuja y conjuga, la manera adecuada de escribir este término es: conjuga. A parte de brindarte esta respuesta que buscabas, es importante para nosotros ofrecerte otras aportaciones en los momentos en que sientas dudas sobre en qué circunstancias se debe escribir ‘s’ y en qué otras se escribe ‘x’. De esta manera cada vez experimentarás menos dudas del tipo ‘¿La forma correcta es escribir conjuga o a lo mejor se escribe conjuja?’

    conjuga

    conjuja

    Sugerencia para que logres escribir siempre del modo correcto conjuga

    Nunca jamás dudes entre la palabra conjuga y el término conjuja cuando debas escribir, pues solo hay una forma viable de escribir esta palabra con corrección, y es: conjuga. El término conjuja simplemente no se encuentra en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

    Con la finalidad de que encuentres un sistema que te ayude a recordar cómo se debe escribir conjuga, pensamos que puede ayudarte la definición del diccionario:

  1. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del presente  de indicativo  de  conjugar .
  2. Segunda persona del singular (tú) del imperativo  afirmativo de  conjugar . Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
  3. Debes tener en cuenta que la confusión cuando debemos escribir ‘x’ o ‘s’ se debe a que, pese a que en teoría tienen que pronunciarse de manera diferenciada, la mayor parte de hablantes de lengua hispana pronuncia la letra ‘x’ como si fuesen /s/. Con todo, pronunciar de esta manera únicamente es correcta cuando la ‘x’ se encuentra al principio de la palabra o finalizando una sílaba, y nunca jamás en posición intervocálica, que es cuando debe evitarse el sonido /s/ y pronunciarse como /k+s/ o /g+s/. Con frecuencia las dudas en el momento de escribir provienen de una {mala pronunciación|pronunciación equivocada, por lo cual escuchar la manera en que se pronuncian adecuadamente las palabras puede ayudarnos a escribir de un modo adecuado y recordar cuándo escribir la letra ‘x’ y cuándo ‘s’.

    Te recordamos que el error con las palabras que llevan ‘x’ o ‘s’ suele deberse a que, a pesar de que teóricamente se tienen que pronunciarse de modo diferenciado, un grueso importante de hablantes de español pronuncia las ‘x’ como si fuesen /s/. A pesar de todo, esta forma de pronunciar tan solo se considera correcta cuando la ‘x’ está al inicio de la palabra o a final de sílaba, y jamás entre dos vocales, que es cuando tenemos que evitar la pronunciación /s/ y debe ser pronunciada como /k+s/ o /g+s/. Habitualmente las dudas en el momento de escribir resultan de una {mala pronunciación|pronunciación deficiente, por tanto, escuchar la forma en que se pronuncian apropiadamente los vocablos nos puede ayudar a escribir de forma correcta y ser capaces de saber cuándo hay que escribir la letra ‘x’ y cuándo la letra ‘s’.

    Igualmente quisiéramos, aconsejarte un ejercicio muy eficaz para recordar siempre cómo se escribe de modo correcto la palabra conjuga, y nunca más se te vuelvan a generar dudas entre sí este término se escribe con ‘x’ o con ‘s’. El consejo se basa en elaborar una oración simple con el término conjuga, incorporando al final de la misma ‘con s’ o ‘con x’, dependiendo de si la forma correcta de escribir el término es con la letra ‘s’ o con ‘x’. Así lo recordarás siempre, te lo aseguramos.

    ✓ Palabras similares