congoja o conjoja

    La palabra congoja/ conjoja ¿debe escribirse con la letra ‘s’ o con ‘x’?¿Estás indeciso entre escribir el término congoja o a lo mejor escribir el término conjoja? No te inquietes, te podemos ayudar. Nos encontramos ante un gran número de personas que experimentan , como tú, esta duda, y ocurre porque en castellano tanto congoja como conjoja son muy similares en su pronunciación. Debido a este parecido a la hora de pronunciarse, es usual dudar acerca de cuál es la manera adecuada de escribir esta palabra, hacerlo escribiendo conjoja o de la siguiente manera: congoja. No queremos hacerte desaprovechar más tiempo para aclarar tus dudas, entre conjoja y congoja, la forma correcta de escribir este término es: congoja. Además de obsequiarte con esta respuesta que buscabas, es importante para nosotros enseñarte otros aportes para aquellos momentos en que sientas dudas en relación con en qué oportunidades se debe escribir ‘s’ y en qué momentos se debe escribir ‘x’. De esta manera cada vez sentirás menos dudas del tipo ‘¿La forma correcta es escribir congoja o quizás debo escribir conjoja?’

    congoja

    conjoja

    Consejo para que logres escribir siempre bien congoja

    Nunca te sientas dubitativo entre la palabra congoja y la palabra conjoja cuando debas escribir, debido a que solamente existe una manera viable para escribir esta palabra como es debido, y es: congoja. El término conjoja sencillamente no se encuentra en el diccionario de la RAE.

    Con el fin de que no se te olvide fácilmente el modo en que se debe escribir congoja, pensamos que puede ayudarte su definición del diccionario:

  1. Desmayo, fatiga, angustia y aflicción del ánimo.[ 1]
  2. Pena.
  3. Preocupación, ansiedad.
  4. Hay algo que deberás tener siempre presente, y es que la confusión a la hora de escribir ‘x’ o ‘s’ se debe a que, por más que supuestamente tienen que pronunciarse de modo diferenciado, la mayoría de hispanohablantes pronuncia la letra ‘x’ como si fuesen /s/. Pese a todo, pronunciar de esta forma únicamente está bien cuando la ‘x’ se encuentra al principio del vocablo o a final de sílaba, y en ningún caso en posición intervocálica, que es cuando hay que evitar la pronunciación /s/ y se debe pronunciar como /k+s/ o /g+s/. A menudo las dudas a la hora de escribir provienen de una {mala pronunciación|pronunciación inexacta, por lo cual escuchar con atención cómo se pronuncian apropiadamente los vocablos puede servir de ayuda para escribir de forma correcta y recordar cuándo hay que escribir ‘x’ y cuándo la letra ‘s’.

    Algo que no debes olvidar es que el error con las palabras que llevan las letras ‘x’ o ‘s’ suele deberse a que, aun cuando en teoría deben pronunciarse de modo diferenciado, la mayoría de personas que hablan español pronuncia la letra ‘x’ como si fueran /s/. Pese a todo, este modo de pronunciar tan solo está bien cuando la ‘x’ se encuentra al principio del vocablo o finalizando una sílaba, y jamás en posición intervocálica, que es cuando hay que obviar la pronunciación /s/ y pronunciarse como /k+s/ o /g+s/. Con frecuencia las dudas en el momento de escribir derivan de una {mala pronunciación|pronunciación deficiente, por lo cual escuchar el modo en que se pronuncian apropiadamente los términos puede contribuir en gran medida para que podamos escribir de un modo más correcto y recordar cuándo es preciso escribir ‘x’ y cuándo ‘s’.

    También quisiéramos, sugerirte una práctica muy eficaz para memorizar y recordar de forma definitiva cómo escribir de la manera correcta la palabra congoja, y nunca jamás se te vuelvan a generar dudas entre sí esta palabra debe escribirse con ‘x’ o con ‘s’. El truco radica en elaborar una oración simple con la palabra congoja, incluyendo al final ‘con s’ o ‘con x’, dependiendo de si la forma correcta de escribir el vocablo es con ‘s’ o con la letra ‘x’. De este modo lo recordarás siempre, te aseguramos que es infalible.

    ✓ Palabras similares